Biografía

Bailarina, coreógrafa y docente, formada en danza en Barcelona, ha realizado cursos en Nueva York, en Londres, en Cuba, en Israel y en Berlín con coreógrafos internacionales. Complementa su formación de danza con cursos de interpretación y de piano.
Es una apasionada del movimento y la creación. Con el tiempo ha desarrollado un lenguaje propio fuerte, pasional, cuidado y poético. Su trabajo está muy vinculado a la música y a la mezcla de lenguajes escénicos.
Ha trabajado como bailarina en musicales: Grease, el musical de tu vida, Flashdance y Vinegar Dances.
Directora artística y coreografa de los videoclips: Calma, Oceanes, Reojo, Niña, Mujer Frontera, Agua en el Pumón y Cerebralmente de Clara Peya; Dance my baby dance de Funkystep & the Sey Sisters, Dreammer de Soraya, Good Girl de Clara Gispert y Canta de Judith Nedderman.
Encargada del movimiento escenico de los espectaculos Mares i filles, Homes foscos (David Pintó, Clara Peya), Nine (de Mariona Castillo), Pluja ( Guillem Albà, Clara Peya), Calma! (Guillem Albà), Jo Vaig amb mi (de Paco Mir) y Puertas Abiertas (dirección d'Abel Folk).
En 2011 funda la compañía Les Impuxibles con su hermana Clara Peya, pianista y compositora, donde mezcla los lenguajes de la música, la danza y la teatralidad contemporánea. Es creadora e intérprete de todos sus proyectos.
Les Impuxibles han trabajado con creadoras como Carla Rovira, Marc Rosich, Judith Pujol, Virginia García/LA INTRUSA DANZA, Míriam Escurriola, Bel Olid, Arantza López, Laura Vilar y Maria Velasco, entre otras.
Sus últimas creaciones son: Limbo, Aüc, el so de les esquerdes , Painball , Suite Toc nº 6( en gira) y Des-espera ( en gira). Actualmente Les Impuxibles estan de gira con FAM (Festival Grec 2021) y HARAKIRI (Teatre Nacional de Catalunya 2022).
Directora coreográfica de El despertar de la primavera-Spring awakening de Origen Producciones (Teatro Gaudí, Teatro Victòria)
Coreógrafa del cortometraje de Estrella Damm 2018 Álex y Julia dirigido por Dani de la Torre producido por Utopia 126 (Formentera).
Coreógrafa de los programas de TV3 Aquesta Terra y Els premis de les Arts dirigidos por Lluís Danès.
Coreógrafa de la serie SANTO de Nostromo para Netflix.
Directora coreográfica de MAREMAR, de Dagoll Dagom , Teatre Poliorama.
Coreógrafa de La Torre de Nadal, espectaculo de circo y ópera producido por el Liceu y l'Ajuntament de Barcelona y dirigido por Lluís Danès.
Actualmente en creación del nuevo musical de Dagoll Dagom La Alegria que passa.
Lleva veinte años en la docéncia. Ha impartido cursos en Cataluña en Madrid y en la Habana.